Navidad uruguaya

Aquellos que nacimos y crecimos en Puerto Rico, no podemos evitar imaginar el tradicional plato de arroz con gandules, lechón, pasteles y ensalada de papa, cada vez que alguien nos menciona la comida navideña.

Sin embargo, aun en aquellas culturas que se asemejan a la de Puerto Rico, la Navidad puede ser un fenómeno completamente distinto al nuestro. Cada país tiene una forma particular de celebrar sus fiestas de fin de año y, por ello, nos dispusimos a averiguar, cuán diferente sería nuestra imagen mental acerca de la cena navideña, si hubiéramos nacido en algún otro lugar del mundo.

En el Café Victoria, localizado en Hato Rey, conversamos con José Borjas, cocinero profesional uruguayo. En el Uruguay que Borjas recuerda, todo lo que se comía era orgánico. Los condimentos, los acompañantes y las mezcladuras eran caseras. Muchos uruguayos, para llevar una vida auto-sustentable, mantienen un huerto casero, lo que implica que todo lo que se utiliza en la cocina se cultiva y prepara en el hogar.

Según el chef, una típica cena navideña uruguaya comienza con un lechón al carbón con el hueso hacia abajo, sazonado con sal gruesa de grano, aplicándolo poco a poco mientras se cocina. Este se sirve acompañado de una ensalada rusa o de frutas, pan dulce hecho en casa, vino cortado (vino con coca cola o sprite) y un postre típico de canelones de dulce de leche. Además, nunca puede faltar el queso Provolone y algunas verduras asadas, como pimiento morrón y batata.

Sin duda, la imagen que construyó Borjas en su descripción, representa una tentadora propuesta de cena navideña. De hecho, no estaría nada mal viajar a Uruguay para vivir la experiencia completa de unas navidades uruguayas.

Pero, ahora queremos que tú nos cuentes. Si tuvieras que pasar una navidad fuera de Puerto Rico, ¿en qué lugar del mundo te gustaría pasarla?

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: