Aquí nos trajo la Vida: Entrevista con Manolo Ramos
“Aquí afuera, en USA, no es lo mismo, pero aquí nos trajo la vida. Algunos nos fuimos por trabajo, otros por seguridad y muchos pensando simplemente en un mejor futuro para sus hijos… pero que montón de cosas importantes perdemos al irnos, quizá hasta más importantes que aquellas por las que nos fuimos”.
Con estas palabras el cantautor puertorriqueño, Manolo Ramos, describe en su canal de vídeos de Youtube la emoción que lo condujo a componer Tu infancia y la mía, canción que según el artista, alcanzó más de 100 mil personas a través de la redes sociales en menos de 24 horas.
Y es que la emigración no es un tema extraño para la familia Ramos. El abuelo de Manolo fue el primero en emigrar. Llegó a Venezuela escondido en un barco de pesca, para la época de los 40, cuando la dictadura de Franco forzó a una gran cantidad de españoles a abandonar su país. Luego le tocó a su padre, quien llegó a Puerto Rico desde Venezuela en busca de mejores oportunidades.
Sin embargo, en contraste con la historia de su familia, la razón que llevó a Manolo a irse de Puerto Rico no tuvo que ver con seguridad o necesidad económica, sino con el corazón. “No me estaba yendo mal acá (Puerto Rico), pero mi novia vivía en Miami. Era cuesta arriba visitarla cada dos o tres meses para mantener la relación. En su cumpleaños la visité y me pidió que me quedara y me quedé, sin nada, sólo con mi maleta de mano”, explicó el artista.
“Llegué en cero, me tocó hacer lo que fuera. Gracias a Dios nunca he tenido problema con hacer cualquier trabajo; lo que haya que hacer, lo hago. Trabajé como entrenador personal en un gimnasio. Además, en la internet, estuve pendiente de la gente que se tenía que mudar de inmediato y vendían sus cosas baratas. Alquilaba un ‘truck’ con un amigo, comprábamos las cosas y las revendíamos”, relató el joven músico.
Aunque el artista confesó que en momentos difíciles es imposible evitar preguntarse si tomó la mejor decisión, cuando considera que durante el proceso construyó su familia, la inspiración de todo lo que hace, aseguró que la contestación es obvia: mudarse a Miami “fue la decisión correcta”.
“Desde que existen en mi vida, (mi familia) son el motivo por el cual escribo, incluso fuera de lo que es trabajo. Considero que mis mejores canciones las ha inspirado mi esposa”.
De hecho, su hijo Mateo fue la inspiración del tema Tu Infancia y la Mía, en la que compara su niñez en Puerto Rico con la de su niño en Miami.
Manolo acostumbra a llevar a Mateo al parque. Allí su hijo hace amistad con niños que no necesariamente volverá a ver en su próxima visita. Al regresar el fin de semana siguiente, su retoño suele extrañar a los niños que conoció la semana anterior. En una ocasión, el pequeño le preguntó por qué no estaban allí aquellos chicos, pregunta que se convirtió en inspiración para la letra de su canción.
“Comencé a sentirme culpable, porque él no va a vivir lo que yo viví. A veces llego a casa y lo veo jugando en el mismo rincón donde estaba cuando me fui. Eso me vuelve loco”, lamentó Manolo.
La canción se supone que sería un desahogo íntimo. Ramos asegura que la compuso sin intensión de compartirla, pero luego de dialogarlo con su esposa, decidió subirla a la internet. Para su sorpresa, se convirtió en un ‘hit’ en las redes sociales. Al punto que, el próximo 4 de diciembre formará parte del especial navideño del Banco Popular de Puerto Rico, dedicado a la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos y otros lugares del Mundo.
Si no has tenido la oportunidad de escuchar la canción, visita https://www.youtube.com/user/manolomusicvideos y cuéntanos qué piensas de la propuesta musical de este artista puertorriqueño.